LA FLOR MÁS GRANDE DEL MUNDO
La flor más grande de mundo
de Juan Pablo Etcheverry
Ficha técnica
Año | 2007
Producción | Continental Producciones
Dirección | Juan Pablo Etcheverry
Guión | Juan Pablo Etcheverry, basado en el cuento “La flor más grande del mundo” de José Saramago
Música | Emilio Aragón
Técnica | Animación Stop Motion
Duración | 10 min
Sinopsis
La flor más grande del mundo es un texto de rara belleza, colmado de símbolos y de enigmas, destinado a una infancia que crece en un mundo quebrado por el individualismo, la desesperanza, la violencia y la falta de ideales. En él hay dos mensajes, uno para los niños (el descubrimiento, la valentía, el altruismo) y otro para todos los hombres y mujeres que se interrogan sobre su lugar en el mundo. Saramago despliega su hábil mano de narrador y conforma la alegoría de un hipotético comienzo de Otro Mundo. El niño de la historia se convierte en actor en la tarea de salvar una flor que muere por falta de agua y el será el destinado a salvarla. Como en un cuento de hadas, es un héroe que se aleja de su lugar, abandona su casa, su aldea y atraviesa paisajes desconocidos, en un principio nutridos de una impactante naturaleza viva y de improvisto, el desierto. Como es un héroe, nada lo detiene, y cuando sube la ladera de la montaña empinada, verá la flor, muriendo. No hay vacilación en el personaje ni solicita ayuda, busca recursos por sí mismo para cumplir su misión. La estructura de la narración se organiza a partir de recursos propios de la tradición popular: la llamada del héroe, el cumplimiento de la tarea y el regreso triunfal con logro obtenido.
Premios
- Premio Mestre Mateo al Mejor Corto de animación, 2008
Selecciones
- Nominada al Premio Goya al Mejor Corto de animación, 2008